La cirugía bariátrica mejora dolor en las articulaciones y capacidad de andar

EP
Un estudio norteamericano revela efectos beneficiosos de la cirugía bariátrica para el dolor articular y la capacidad de caminar de los pacientes.
En el análisis de los tres años posteriores a la cirugía bariátrica, la mayoría de los pacientes experimentan una mejoría en el dolor y la capacidad para andar, según los resultados preliminares de un trabajo de expertos de University of Pittsburgh Graduate School of Public Health, en Estados Unidos, presentada en Los Ángeles en la ‘ObesityWeek 2015’, la conferencia internacional anual de la American Society for Metabolic and Bariatric Surgery y la Obesity Society.
El estudio, financiado por los National Institutes of Health (NIH), en Estados Unidos, intentó identificar las características clave de los pacientes que pueden indicar qué personas son las más y las menos propensas a obtener una mejoría, un hallazgo que podría permitir a los médicos identificar a los pacientes que pueden requerir intervenciones adicionales para mejorar los resultados.
«Nuestro estudio encontró que las mejoras clínicamente significativas en el dolor corporal, dolor en las articulaciones y la función física percibida y objetiva son comunes después de la cirugía bariátrica. En particular, caminar es más fácil, impactando en la capacidad de los pacientes de adoptar un estilo de vida más activo físicamente. Sin embargo, algunos pacientes siguen teniendo dolor y discapacidad significativa», señala la autora principal, Wendy King, profesora asociada en el Departamento de Epidemiología de Salud Pública de Pitt.
«Nuestra esperanza es que estos datos ayuden a los pacientes y los médicos a desarrollar expectativas realistas sobre el impacto de la cirugía bariátrica sobre estos aspectos de sus vidas», agrega Kin, quien con sus colegas siguió a 2.221 pacientes que participaron un estudio prospectivo de los pacientes sometidos a cirugía de pérdida de peso en diez hospitales diferentes de Estados Unidos.
A través de tres años de seguimiento, entre el 50 y el 70% de los adultos con obesidad grave que se sometieron a cirugía bariátrica detectó mejorías clínicamente importantes en el dolor corporal, la función física y la velocidad habitual para caminar. Alrededor de tres cuartas partes de los participantes con dolor grave en la rodilla y en la cadera o discapacidad antes de la cirugía experimentaron mejorías en los síntomas indicativos de osteoartritis. Además, más de la mitad de los participantes que tenían un déficit de movilidad antes de la cirugía no lo tuvieron tras la cirugía.
Ser de edad avanzada, de bajos ingresos, tener síntomas depresivos y trastornos médicos preexistentes, incluyendo enfermedades cardiovasculares y diabetes antes de la cirugía, fueron algunos de los factores que se asocian de forma independiente con una menor probabilidad de mejoría en el dolor y la movilidad tras la operación, mientras que una mayor pérdida de peso, mayor reducción de los síntomas depresivos y remisión o mejora de varios problemas médicos se vincularon con una mayor probabilidad de mejora.
«El estado funcional es un aspecto muy importante de la salud que no ha sido tan bien estudiado como otros trastornos que cambian después de la cirugía bariátrica y este estudio arroja luz sobre los factores específicos que pueden afectar a las mejoras en las personas con dolor en las articulaciones que se someten a estos procedimientos», resalta la coautora del estudio Anita Courcoulas, jefa de Cirugía Beneral y Cirugía Bariátrica Mínimamente Invasiva en la School of Public Health de Pitt.
Fuente: EP / SID USAL



